¿Qué aporta la neurociencia a la educación?
/ AMCO
¿Qué aporta la neurociencia a la educación?



La neurociencia ha ido ganando cada vez más importancia dentro del sector educativo. Aplicarla en el aula significa tomar conciencia de la trascendencia que tiene el cerebro en el proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta la manera en que se percibe el entorno. Al fin y al cabo, la forma en que aprendemos, sentimos, nos relacionamos y, en definitiva, vivimos, depende del cerebro.
Por ello, la neurociencia da las claves para enfocar este proceso y entender por qué algunas acciones de la pedagogía funcionan tan bien (y otras no tanto) además de que permite ofrecer una respuesta educativa al alumnado que se adapta a las necesidades de cada uno. Pero ¿qué está aportando la neurociencia al proceso de aprendizaje?
5 claves de la neurociencia que puedes aplicar en clase
- Emoción
La neurociencia ayuda a comprender cómo influyen las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En multitud de ocasiones se ha demostrado que se aprende experimentando y que este aprendizaje se recuerda con mayor facilidad si interfiere alguna emoción.
Para conectar con la emoción de los alumnos una de las claves es despertar la curiosidad, que lleva a aumentar las ganas de aprender. Averigua aquello que les conmueve y agudizarás su aprendizaje.
- Atención.
Provocar nuevos estímulos consigue despertar el interés y la atención, que hay que captarla mediante la sorpresa y que también despiertan la curiosidad y los sentidos. Por ejemplo, con actividades divertidas o relacionadas con el juego.
- Motivación.
- Acción entendida como “Learning by Doing”
- Cooperativo
Estas son algunas de las influencias que la Neurociencia puede ejercer en las aulas y que se tienen en cuenta en la metodología Amco. La investigación sugiere que ésta es una conexión positiva que puede beneficiar al sistema educativo, pero también a la sociedad en general.
¡Ya puedes empezar a utilizar estas 5 claves basadas en lo que nos aporta la neurociencia para enriquecer tu aula y que el aprendizaje sea mayor, mejor y más efectivo!
Y por si aún tienes ganas de profundizar más, por aquí te dejamos una charla en la que participa Chema Lázaro y docentes de centros referentes de la Comunidad educativa relacionada con este tema:
Y, además, un e-book totalmente gratuito donde encontrarás información para aplicar metodologías activas a tu aula. ¿Lo quieres? Sólo tienes que hacer clic en la imagen de abajo.
Si quieres saber más sobre Amco o nuestros programas de aprendizaje haz clic aquí y nos pondremos en contacto contigo.