La Teoría de las Inteligencias Múltiples
Tradicionalmente, el aprendizaje se ha centrado en desarrollar habilidades lingüísticas y matemáticas, sin tener en cuenta otras áreas en las que la persona pudiera sobresalir. Hoy sabemos que todos tenemos nuestros propios talentos, aptitudes y habilidades que nos ayudan a entender y a transformar nuestro entorno.
En 1983, Howard Gardner definió el término ”inteligencia” a partir de tres criterios:
- ♣ Capacidad de resolver problemas reales
- ♣ Capacidad de crear productos efectivos
- ♣ Potencial para encontrar o crear nuevos problemas
Al definir la inteligencia como una capacidad, Gardner reconoció que es dinámica, es decir, se puede y debe desarrollar. Gardner analizó las diversas facetas del conocimiento y desarrolló su teoría de las Inteligencias Múltiples. Hasta la fecha ha identificado a 8 tipos de inteligencias:
- 1. Verbal-lingüística
- 2. Lógico-matemática
- 3. Corporal-kinestésica
- 4. Visual-espacial
- 5. Interpersonal
- 6. Intrapersonal
- 7. Musical
- 8. Naturalista
Un modelo de enseñanza basado en las inteligencias múltiples es más flexible, integrador y sensible a las diferencias y capacidades de cada alumno. Además, este modelo facilita la educación inclusiva y la adaptación de los alumnos con necesidades educativas especiales.
Amco cree en la necesidad de apelar a todos los tipos de inteligencias y por ello cuestiona el enfoque educativo tradicional y diseña una metodología didáctica para incluirlas a todas. Esta metodología se plasma en todos los documentos de planificación de clases que Amco desarrolla, y proporcionando a los profesores actividades y estrategias para materializarlas en el aula.
¿Quieres saber más sobre cómo desarrollamos en Amco las inteligencias múltiples? Solicita información sin compromiso: