Método CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera)
El método CLIL: Content and Language Integrated Learning o Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera)
Este método consiste en usar el inglés como lengua vehicular en otras áreas de estudio, como por ejemplo las ciencias, las matemáticas, la educación artística, etc. Durante el estudio de esta otra asignatura, el inglés es una herramienta de comunicación y no el contenido a estudiar. Busca la absorción de la lengua de forma natural y no de una manera forzada, ya que se hace uso del idioma en situaciones de la vida real y se aplica a otros contextos que no sean su mero aprendizaje. El método CLIL funciona en dos sentidos: aprenden inglés a través del contenido de la asignatura y aprenden el contenido de la asignatura a través del uso del inglés.
Las experiencias resultantes del uso de este método han resultado positivas. Los alumnos mejoran su rendimiento tanto en la asignatura como en el idioma. Esto se debe al desarrollo de diferentes estrategias de aprendizaje, el cual es vivencial. Así, se fomenta el uso de la lengua para la acción. Además, el alumno aumenta tanto la exposición al idioma como la práctica del mismo. Todo esto multiplica las habilidades lingüísticas del alumno y refuerza sus conocimientos de la asignatura.